VI FEMARA OPEN FORUM

"Descubre las últimas tendencias y soluciones para impulsar el sector hostelero en España. Un congreso enfocado en superar los desafíos actuales y construir un futuro más próspero."

Fecha y lugar: 26 de febrero, Ateneo de Madrid, Calle Prado, 21.

Organizan:

Defiende las máquinas recreativas como esenciales generadoras de tráfico para la hostelería

Ayer, Laureano Turienzo Esteban, reconocido líder e influyente en el sector minorista, ofreció una ponencia magistral en el VI Open Forum FEMARA. Su presentación, centrada en la importancia de la hostelería y el papel de las máquinas recreativas en los bares, fue recibida con unánimes elogios y aplausos por parte de los congresistas.

Laureano Turienzo Esteban, CEO de RetailN1 y presidente de la Asociación Española de Retail y el Círculo Iberoamericano del Retail, destacó la difícil situación que atraviesan los bares tradicionales en España, donde en los últimos años han cerrado miles de establecimientos. En su intervención, defendió el papel de las máquinas recreativas como un importante generador de tráfico para estos negocios, además de ser una opción de ocio popular y una fuente de ingresos fiscales.

«Se nos mueren los bares»

En un mensaje publicado en sus redes sociales tras la conferencia, Turienzo Esteban expresó su preocupación por la desaparición de los bares de toda la vida, señalando que en 2010 había casi 205.000 bares en España, mientras que hoy en día la cifra ronda los 165.000. Atribuyó esta disminución a factores como la falta de relevo generacional, la caída de los márgenes, la competencia de nuevas franquicias y la presión fiscal.

Defensa del sector

El experto en retail también criticó la visión de algunos que ven con malos ojos las máquinas recreativas instaladas en bares, argumentando que estas son un servicio más para los clientes y que contribuyen significativamente a la economía del país.

España, líder mundial en bares y restaurantes

A pesar de la disminución en el número de bares tradicionales, Turienzo Esteban resaltó que España sigue siendo el país con mayor densidad de bares y restaurantes del mundo, un hecho que considera parte de la identidad y el carácter social de los españoles.

«Los bares y restaurantes son la cara más brillante del retail españo

En su mensaje, Turienzo Esteban defendió la inclusión de la hostelería dentro del sector minorista, argumentando que los bares y restaurantes venden productos y servicios a un cliente final, al igual que otros negocios minoristas.

El experto concluyó su mensaje con un llamado a valorar y proteger los bares y restaurantes españoles, afirmando que «cada vez que se cierra un bar, somos menos nosotros».

DESCARGEN SU PONENCIA COMPLETA