VI FEMARA OPEN FORUM

"Descubre las últimas tendencias y soluciones para impulsar el sector hostelero en España. Un congreso enfocado en superar los desafíos actuales y construir un futuro más próspero."

Fecha y lugar: 26 de febrero, Ateneo de Madrid, Calle Prado, 21.

Organizan:

Enrique Rosas (ANMARE): «A pesar de que el 85% de la población adulta  juega a algún tipo de juego, sólo el 7% lo hace en máquinas recreativas»

En su intervención durante el VI Open Forum FEMARA, Enrique Rosas Berlanga, presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones de Máquinas Recreativas, Salones y Ocio (ANMARE), realizó un análisis profundo de la situación actual del sector recreativo en la hostelería, destacando los desafíos y oportunidades que se presentan. Rosas Berlanga comenzó agradeciendo la invitación al evento y felicitando a los organizadores por su éxito.

Enrique Rosas reflexionó sobre la evolución de la hostelería, desde los bares tradicionales liderados por figuras como «Manolo», que dedicaban largas horas a sus negocios, hasta la nueva generación de hosteleros que buscan un equilibrio entre trabajo y vida personal. Este cambio de paradigma, sumado a la dificultad para encontrar personal cualificado y los cambios en los hábitos de consumo, ha impactado significativamente en el sector recreativo.

El presidente de ANMARE destacó la necesidad de derribar los prejuicios que existen en torno a las máquinas recreativas en la hostelería. A pesar de que el 85% de la población adulta en España juega a algún tipo de juego, solo el 7% lo hace en máquinas recreativas. Rosas Berlanga atribuyó este rechazo al desconocimiento y a la desinformación, y abogó por una mayor divulgación de los beneficios que aportan estas máquinas, tanto para los hosteleros como para los clientes.

Rosas Berlanga subrayó que las máquinas recreativas representan una fuente de ingresos adicional para los hosteleros, a coste cero, y ofrecen una opción de ocio complementaria para los clientes. Además, destacó que el carácter presencial del juego y la inmediatez del premio son puntos fuertes que atraen a los jugadores. Para ilustrarlo, mencionó el éxito de la máquina «light» en Andalucía, que ofrece premios más bajos y apuestas más asequibles.

El presidente de ANMARE hizo hincapié en la importancia de la colaboración con la administración pública para impulsar el sector. Puso como ejemplo la aprobación de las máquinas «light» en Andalucía, que contribuyó a mantener el empleo y la actividad económica durante la crisis de 2008. Rosas Berlanga abogó por una mayor sensibilidad de la administración ante las peticiones del sector, y por la implementación de medidas que favorezcan su desarrollo.

Finalmente, Rosas Berlanga propuso la realización de campañas de comunicación que mejoren la imagen del sector y fomenten el conocimiento de las máquinas recreativas. Animó a los empresarios del sector a divulgar su actividad y a rebatir los prejuicios infundados. Concluyó destacando el potencial del sector recreativo como fuente de entretenimiento y ocio responsable.