VI FEMARA OPEN FORUM

"Descubre las últimas tendencias y soluciones para impulsar el sector hostelero en España. Un congreso enfocado en superar los desafíos actuales y construir un futuro más próspero."

Fecha y lugar: 26 de febrero, Ateneo de Madrid, Calle Prado, 21.

Organizan:

José Luis Perea en el VI Open Forum Femara: el papel de los autónomos en España

En el marco del VI Open Forum Femara, celebrado en el Ateneo de Madrid, la primera mesa redonda contó con la participación de José Luis Perea Blanquer, Secretario General de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), quien ofreció una visión detallada sobre la situación actual del colectivo en España y los retos que enfrenta.

ATA, que este año celebra su 30 aniversario, representa a más de 800.000 autónomos en España. Durante su intervención, Perea destacó la importancia del sector, subrayando que la hostelería es el tercer ámbito más relevante dentro del colectivo de trabajadores por cuenta propia. Además, enfatizó que España es el país de la Unión Europea con mejores protecciones para los autónomos, aunque aún quedan desafíos por abordar, como la equiparación total en materia de jubilación respecto a los trabajadores asalariados.

El nuevo régimen de la Seguridad Social para autónomos ha supuesto un paso importante para corregir el déficit que afecta a muchos trabajadores por cuenta propia. En este sentido, Perea resaltó la implementación de la «cuota cero», una medida que está favoreciendo el emprendimiento y que se está extendiendo a diferentes provincias de España.

La presencia de mujeres en el ámbito del trabajo autónomo también fue un punto clave de su exposición. Perea subrayó que actualmente casi la mitad del colectivo está conformado por mujeres, quienes además cuentan con una bonificación del 80% en su cuota durante dos años tras haber cesado su actividad por maternidad, un avance significativo en la conciliación laboral y familiar.

Pese a los avances logrados, el Secretario General de ATA reconoció que el 2025 no ha comenzado con el mejor escenario para los autónomos, debido a ciertas bajas en el sector. Para contrarrestar esta situación, enfatizó la necesidad de fomentar la digitalización, eliminar trabas burocráticas que ralentizan la tramitación de documentos y sensibilizar a la administración pública para garantizar mejores prestaciones y mayor apoyo a los emprendedores.

La intervención de Perea dejó claro que, a pesar de los desafíos, el colectivo de autónomos sigue siendo un pilar fundamental en la economía española y que es necesario seguir trabajando en su fortalecimiento y protección.